sábado, 20 de marzo de 2010

Método de Recuperación

Método de Recuperación

El éxito relativo del programa de A.A. parece que se debe al hecho de que un alcohólico que ya no bebe tiene una capacidad extraordinaria para "alcanzar" y ayudar a un bebedor desenfrenado.
En su forma más sencilla, el programa de A.A. funciona cuando un alcohólico recuperado cuenta al principiante la historia de su propia carrera de bebedor y le describe lo que ha encontrado en A.A. y le invita a unirse a la Comunidad.
La esencia del programa sugerido para la recuperación personal se encuentra en los Doce Pasos, que describen la experiencia de los miembros pioneros de la Sociedad.
No se pide a los principiantes que acepten ni que sigan estos Doce Pasos en su totalidad si no se sienten dispuestos o capaces de hacerlo.
Por lo general, se les pide que mantengan una amplitud de mente, que asistan a reuniones en las que los alcohólicos recuperados describen sus experiencias personales en lograr su sobriedad, y que lean la literatura de A.A. que expone e interpreta el programa de A.A.
Normalmente, los miembros de A.A. recalcan a los principiantes el hecho de que solamente los bebedores problema, por sí solos, pueden determinar si en realidad son o no son alcohólicos.
Al mismo tiempo, se les destaca el hecho de que toda la evidencia médica disponible indica que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, y que aunque no se puede curar en el sentido usual del término, puede ser detenida por la abstinencia del alcohol en todas sus formas.


El Programa de Recuperación de Alcohólicos Anónimos está basado en estos Doce Pasos. El efecto terapéutico de estos pasos es un sistema probado mundialmente ya que la práctica de estos permite que mas de cuatro millones de seres humanos alrededor del orbe puedan mantenerse sobrios y recuperarse del alcoholismo. En nuestros país mas de cuatro mil personas de ambos sexos gozan de un día mas de sobriedad gracias a su asistencia a los grupos y a la práctica de este sencillo programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESDE LA REPÚBLICA DE CHILE, LE DAMOS LA BIENVENIDA AL COMITÉ DE IMFORMACIÓN PÚBLICA